viernes, 29 de diciembre de 2017

¡Bienvenidos a nuestro blog!



¡Hola viajeros! Somos Andrea y Carmen y como ya os imaginaréis, ¡amamos viajar! Desde que eramos pequeña tuvimos claro que el mundo es demasiado grande como para pasar toda tu vida en un mismo lugar… ¿No crees? Hay tantas culturas que descubrir, tantas personas que conocer, tantos sabores que probar, tantos sitios bellos que nuestros ojos pueden llegar a ver. . Sin embargo, nuestro objetivo es llevar una vida a nuestro propio ritmo, explorando todo lo que la Tierra tiene que ofrecernos. Por esa misma razón, hemos creado este blog.

Nuestro objetivo es dar a conocer lugares maravillosos e interesantes para que nuestros lectores exploren y disfruten en cada uno de sus viajes.

Esperamos que nuestro contenido les sirva de ayuda y lo pasen bien leyéndonos.

Nos gustaría que en la sección de comentarios compartieseis vuestras experiencias e incluso que nos digais lugares sobre los que os interesaría que publicasemos alguna entrada. Gracias por visitar nuestro blog. ¡Que tengáis unos prósperos y apasionantes viajes!

Os dejamos aquí abajo nuestro formulario de contacto, para que si os surge alguna duda podáis preguntarnos.
foxyform

jueves, 28 de diciembre de 2017

Lugares que tienes que visitar si vas a Perú

1. Machupicchu

https://www.youtube.com/watch?v=Zk9J5xnTVMA

















Para llegar a Machu Picchu por tu cuenta puedes hacerlo de las siguientes maneras:

Por tren desde Cusco ciudad o Ollantaytambo (más cerca) a través de Inca rail o Perú rail
En bus hasta Ollantaytambo (15 soles) y luego otra bus que te deje en el Km 83 de las vías del tren. A partir de allí caminar los kilómetros que faltan para llegar a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes). Es la ruta más barata de todas pero también la más agotadora ya que hay que caminar cerca de 10 horas para llegar.
Ruta Cusco > Santa María > Santa Teresa > Aguas Calientes . Es un poco más larga pero permite disfrutar del paisaje de la manera más económica y hacer un trekking tan interesante como el del Camino de los Inca pero menos agotador.
2. Las islas Ballestas, Paracas 















La ciudad de Paracas está ubicada en una zona privilegiada de Perú. Pertenece a la ecorregión del desierto del Pacífico, sistema que recorre toda la costa occidental sudamericana desde el Pacífico hasta los Andes

Clima
Su clima subtropical le otorga unas condiciones especiales que la hacen la zona perfecta para realizar muchas actividades de todo tipo, atrayendo de esta forma a turistas de todo el mundo con intereses muy variados.
Fauna

Se pueden encontrar aves como los pelícanos, los zarcillos, parihuanas, chorlos árticos, potoyunco peruano o pingüinos de Humboldt; mamíferos como el chusco o el bufeo; peces como la raya o el pampanito; u otros fascinantes animales como el muimuy, el gecko o las tortugas laúd.


3. Huascarán












Es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos, en las provincias de Yungay y Carhuaz, dentro de la región Áncash , en el sector orográfico denominado Cordillera Blanca dentro de la zona reservada del Parque Nacional Huascarán.



4.Isla de Taquile en el lago Titicaca en Puno.












Pertenece al distrito de Amantaní, Puno y Perú y está situada a 45 km de la capital regional. Cuenta con una población aproximada de 2.200 habitantes. La villa principal se encuentra a 3.950 msnm y el punto más alto de la isla llega a los 4.050 msnm.

Flora

Se encuentra con una serie de flores y los árboles en la isla, incluido Kolle, que es el árbol utilizado para cubrir las casas y para leña, la flor de la Cantuta (la flor nacional del Perú), el Chukyo (utilizado como detergente) y Muña (para la enfermedad de estómago) se utilizan como Medicina Natural. La Coca es traída desde Puno y proviene principalmente de Cusco

Fauna


La vida silvestre en Taquile incluye carneros, ovejas, vacas, cuyes y gallinas. Los perros y los gatos son raros y si se desea hay que pedir permiso a las autoridades de la comunidad.


miércoles, 27 de diciembre de 2017

Hoteles



1. La Hacienda Bahía de Paracas


(1 noche). La estrella del viaje. A pie de playa, con una piscina infinita, habitación muy amplía y moderna, con terraza, y un sin fin de instalaciones (desde canchas deportivas varias hasta un museo propio de objetos precolombinos de la colección privada del propietario). De los mejores desayunos de Perú y el restaurante, a la carta, es super recomendable. La única pega, por decir algo, es que está muy alejado del centro de Paracas

Dirección: Paracas, Perú
Teléfono: +51 56 581370



2. Casa Andina Classic, Nazca

 (1 noche). Esta cadena hotelera está por todas las ciudades y lugares emblemáticos de Perú. Tienen varias categorías de alojamiento y la “classic” se corresponde con la básica. Por tanto, habitaciones funcionales y prácticas, wifi solo en las zonas comunes y restaurante correcto. Éste de Nazca está muy bien situado en el centro de la ciudad, con lo que es recomendable salir a dar una vuelta y probar alguno de los restaurantes cercanos.

Dirección: Francisco Bolognesi 367, Nasca, Perú
Teléfono: +51 56 523563




3. Los Portales, Cuzco 


(3 noches). Su ubicación es inmejorable, frente al Coricancha (o Templo del Sol), en la calle donde están todas las casas de cambio y que termina en la Plaza de Armas

Dirección: Av El Sol 602, Cusco 08000, Perú
Teléfono: +51 84 226207



4. El Mapi, Aguas Calientes

 (1 noche). Hotel modernísimo, en cuanto a la decoración y arquitectura y porque aún están construyendo habitaciones. A dos pasos de la parada de autobuses para subir a Machu Picchu y con mucha animación. Tenía el buffet de desayuno más completo

Dirección: Ave Pachacutec 109, Cusco, Perú
Teléfono: +51 1 6100400



martes, 26 de diciembre de 2017

Gastronomía peruana

1. Causa Rellena















Exquisito plato preparado a base de papas amarillas que se amasan con aceite como si se tratase de un puré. Se le agrega a la mezcla limón, ají picado, sal y pimienta al gusto. El relleno puede ser con atún, pollo, mariscos e incluso palta.

2. Papa a la Huancaína: 













Entrada tradicional en las mesas peruanas. Consiste en una salsa hecha con ají amarillo, leche, galletas de soda y queso fresco. Se sirve generalmente encima de la papa sancochada y se acompaña con lechuga, aceituna y huevo.


3.Papa Rellena: 




Consiste en una masa de papa cocida que envuelve un relleno elaborado con carne de res, cebollas, aceituna y huevo duro. Se sirve con arroz y puede ser acompaña con salsa criolla.

4. Lomo saltado














 La papa resulta el mejor acompañante de este plato junto a la cebolla. Es elaborado con trozos de carne sazonados con sal, pimienta, comino, ajos y sillao. Se sirve con arroz blanco.


5.Ají de gallina:













 Consiste en una crema espesa compuesta por leche, pan y caldo al que se le agrega gallina cocida y desmenuzada. Se sirve con papas y/o arroz.



lunes, 25 de diciembre de 2017

Restaurantes

1.Dpaso 

El objetivo del restaurante temático es dar a conocer el "Show Estelar del Caballo Peruano de Paso"realizado por la Familia Navarro Falcón, Campeones Nacionales y expositores de la Marca Perú.
Dirección: Alameda Mamacona Lote 1 (Altura Km 28 Antigua Panamericana) Lima- Perú
Teléfono: 445-0567











2.El Rocoto

Local Miraflores
Teléfono: 222-3175
Dirección: Av. Federico Villareal 360      

                 














Local Surco Dirección: (Av. Aviación 4907) 
Teléfono: 448-3040














3.Chicha
Nombrado así por la famosa bebida de maíz popular entre los peruanos, Chicha es un restaurante que ofrece platos sofisticados y tradicionales recetas andinas de gastronomía peruana pero con un toque moderno y un “factor sorpresa”. El restaurante ofrece un agradable ambiente y está a solo 5 minutos de la plaza de armas.
Dirección: Heladeros 261, Cusco 08000, Perú
Teléfono: +5184240520



domingo, 24 de diciembre de 2017

Moneda y Tarjetas de crédito

Se pueden cambiar euros o dólares sin problema en los aeropuertos, bancos y en oficinas de cambio. Estas últimas es sencillo encontrarlas en las ciudades y son las que mejor cambio ofrecen.  La moneda de Perú es el Nuevo Sol que se puede encontrar en billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles; también hay monedas de 1, 2 y 5 soles, así como de 10, 20 y 50 céntimos.  
          💸Convertidor de monedas online 💸     
 De Euros (EUR) a Nuevos Soles (PEN)
1 Euros3,88 Nuevos Soles
5 Euros19,42 Nuevos Soles
 10 Euros38,85 Nuevos Soles
50 Euros194 Nuevos Soles
100 Euros388 Nuevos Soles
500 Euros1.942 Nuevos Soles
1000 Euros3.885 Nuevos Soles
5000 Euros19.423 Nuevos Soles
10000 Euros38.847 Nuevos Soles
50000 Euros194.234 Nuevos Soles

                                     

sábado, 23 de diciembre de 2017

Vuelos


                                                                         ✈✈✈✈✈✈


Desde España hay vuelos directos Madrid-Lima. En 12 horas pasas de la capital española a la capital peruana.

   1. LAN Airlines: es la única con vuelo directo desde Madrid a Perú. Algunos trayectos             suyos los opera Iberia

   2. American Airlines: hace escala por ejemplo en Miami

   3.Avianca : para llegar a Perú habrá que hacer una escala en Bogotá


 

viernes, 22 de diciembre de 2017

Clima



Perú es uno de los países del mundo con mayor biodiversidad y a la vez esto se traduce en diferentes condiciones climatológicas dependiendo de la zona del país que vayamos a visitar.

 ¿Cuál es la mejor época para emprender viaje al país andino?

El invierno (entre junio y septiembre) es la época seca, con maravillosos y soleados días en toda la zona del altiplano y el Valle Sagrado. Las temperaturas  además son muy agradables (entre 15/20º), pero hay que llevar ropa de abrigo, pues en cuanto cae la noche la temperatura baja pudiendo llegar a estar a temperaturas bajo cero en lugares como Puno.

Si la intención es visitar la playa, será mejor hacerlo en verano (entre diciembre y marzo) cuando las temperaturas son altas y propicias para bañarse en el Pacífico. En otra época aunque las temperaturas serán siempre suaves los días se verán empeñados por una persistente niebla.

En cuanto a la selva es mejor visitarla también en la época seca . Aunque siempre hará mucho calor y humedad, al menos uno se evita pasar el día con botas de agua y un chubasquero. Eso si, hay que tener en cuenta la posibilidad del frío en verano. No siempre ocurre, pero si pasa eso son de dos o tres días durante los cuales la temperatura puede caer en picado hasta los 15º debido a la llegada de masas de aire frío del Océano Atlántico.